Con una estrella de Cuba,
la bandera de Aragón,
Vicenç hizo la estelada,
Mas la colgó en un balcón.
En una estrella de Cuba,
la bandera de Aragó,
Vicenç va fe la estelada
Mas la va penjá a un balcó
La 
estelada (en español significa «
estrellada») es una 
bandera no oficial, utilizada generalmente por ciudadanos de ideología 
independentista de 
Cataluña o por movimientos 
pancatalanistas de las Comunidades Autónomas de Valencia y Baleares. Su inventor fue 
Vicenç Albert Ballester, que se inspiró en las banderas de 
Cuba y 
Puerto Rico para su creación, en clara alusión al 
desastre del 98.  
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vicenç_Albert_Ballester
Estelada vermella, otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas.
Su origen data de inicios del siglo XX (se cree que en 1908) y nació de la fusión de las cuatro barras tradicionales de la 
bandera catalana con el triángulo 
estrellado inspirado en las banderas de 
Cuba y 
Puerto Rico, tras una estancia en Cuba de 
Vicenç Albert Ballester, que fue activista del partido 
Unión Catalanista y de otros movimientos e iniciativas de carácter 
independentista catalán. Se tomó este modelo en clara alusión al 
desastre del 98 y con una intención polémica dirigida 
contra España, visible en otras de sus iniciativas. En su revista La Tralla, por ejemplo, fundada en 1903, Vicenç Albert Ballester solía firmar 
VICIME (
Viva la Independencia de Cataluña y Muera España). 
Ballester residió temporalmente en 
Cuba y admiró su 
lucha contra el Imperio español. De hecho, la 
estelada fue declarada bandera oficial de la «
República Catalana Independiente» en la «
Constitución de la Habana» que se escribió y firmó en la capital de Cuba entre el 15 de agosto y el 2 de octubre de 1928.